"Para el lado de lo tomates"
(La escena transcurre en una
verdulería, donde hay toda clase de frutas y verduras expuestas. Hay
muchas personas haciendo fila, esperando ser atendidas)
VERDULERO:¿Quién sigue? (Nadie responde) Vamos, vamos, don Pepe, que hay mucha gente, ¡usted sigue!
VERDULERO: A nadie. Usted sigue en la fila.
VERDULERO: Pero no, hombre, le toca a usted. ¿Qué va a llevar?
DOÑA ROSA: Vamos, hombre, apúrese; todos tenemos que comprar.
VERDULERO: (Lo interrumpe secamente) ¿Qué va a llevar?
DON JOSÉ: ¿Y? ¿Para hoy o para mañana?
DON PEPE: ¡Ay, no, está horrible! Mejor déme un kilo de berenjenas. De esas grandes, para picar.
DON PEPE: ¿Qué pasa hoy que están todos apurados? Así no se puede elegir.
VERDULERO: (Le alcanza las berenjenas) ¿Quiere algo más?
DON PEPE: ¡Estas berenjenas son muy chicas! Mejor no las llevo.
VERDULERO: (Esforzándose para ser paciente) Bueno, ¿va a llevar algo, don?
DON
PEPE: ¿Algodón? No, algodón sí que no. Lo único que faltaba... (Se va
protestando) Al final, te quieren encajar cualquier cosa.
“Para
el lado de los tomates” se titula esta pieza en un acto de Adela Basch,
incluida, junto a otras siete obras de teatro breve, en el libro BOROMBOMBÓN, LEVANTEMOS EL TELÓN . En todas las historias los chicos van a poder descubrir que las palabras y el lenguaje suelen tener más de un sentido.
que linda obra seño nati .mariam sali de 3año turno tarde tkm se
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado Mariam. Besitos. Seño Nati.
ResponderEliminarque linda obra seño nati.celeste de 3 año turno tarde
ResponderEliminarGracias Cele por tu comentario!!!
Eliminar