Maneras eficaces y divertidas de leer con tus
hijos
La lectura es la
base de todo el conocimiento… pero el fomento de la lectura no solo es tarea de
la escuela, sino también de la familia.
Cuanto primero
contacten tus hijos con el fascinante mundo de los libros, ¡mejor! Ahora bien
¿Cómo los puedes ayudar a desarrollar el interés por la lectura? ¿Cómo hacer
para que tus niños dediquen menos tiempo a la televisión y más tiempo a la
lectura? … Puedes estar pensando que lograr esto es misión imposible.
Pero esto no es así…
es sencillo, puedes comenzar con regalarle libros. Los niños aprenden con el
ejemplo: ten libros en casa, léelos todos los días, busca libros con
ilustraciones y diseños atractivos.
Convierte a la
lectura en una rutina diaria. Trata de leer a tu hijo por lo menos, unos 15
minutos diarios. La hora de ir a la cama es un momento especialmente apropiado
para leer juntos.
Lee con efectos
divertidos en tu voz. Usa tu rostro, tu cuerpo y tu voz para hacer
divertida la lectura. Usa distintas voces para los distintos personajes.
Háblale sobre las
ilustraciones. Muéstrales las páginas y háblale sobre las
ilustraciones del libro. Pídele al niño mirar las ilustraciones para que busque
indicios de lo que se trata el cuento.
Muéstrale a tu hijo
las palabras. Al leer, recorre con tu dedo debajo de las
palabras. Muy pronto, el niño descubrirá que leemos las palabras y no las
ilustraciones.
Menciona cuanto disfrutas
de leer juntos. Háblale de la “hora de leer cuentos” como la
hora preferida del día.
Rodea a tus hijos
de libros. Trata de mantener libros en tu casa para que tu
hijo lea. Si no puedes comprarlos en librerías pueden sacarlos prestados de la
biblioteca del colegio y no cuesta nada!
Permite que el niño
elija sus propios libros. Leer lo que le interesa es una forma de hacer la
lectura divertida.
Muéstrale al niño
las partes de un libro. Enséñele la cubierta. Coméntele de que puede
tratar el libro. Cuéntele quien lo escribió y quien lo ilustro.
Hazle preguntas a
tu hijo y comentarios sobre lo que ocurre en la historia. Pregúntale algo como: ¿qué crees que ocurrirá
después? o ¿Qué es esto?
Permite que el niño
te haga preguntas. Si tu hijo te hace una pregunta, detente y
respóndele, incluso si eso implica interrumpir el cuento. Busca la manera de
mencionar como se relaciona la historia con la vida de tu hijo.
Lee lo mismo una y otra vez. A los niños les encanta escuchar sus cuentos preferidos una y otra vez. No lo dudes y lee a tu hijo el mismo libro. Esto es provechoso para él.
Lee lo mismo una y otra vez. A los niños les encanta escuchar sus cuentos preferidos una y otra vez. No lo dudes y lee a tu hijo el mismo libro. Esto es provechoso para él.
Deja que tu hijo te
cuente el cuento. Muchos niños memorizan el cuento que han oído
varias veces. Permítele que “te lea” a
ti el libro.
Familia:
Biblioteca "C.P.Agostinelli"
No hay comentarios:
Publicar un comentario